martes, 5 de febrero de 2019

Diseño de friscos en tejidos


DISEÑO DE FRISCOS EN TEJIDOS

TEJIDO TRADICIONAL DE LA PROVINCIA DE CANAS

CHUMPI O FAGA
Significado:

En quechua chumpi significa faja o cinturón; es una prenda de vestir de origen prehispánico y de uso diario; ciñe la cintura con varias vueltas, tanto a hombres como a mujeres y niños. El uso del chumpi está extendido a toda el área andina, donde alcanza todo su esplendor por sus técnicas y diseños variado complejos. El chumpi (denominación en lengua quechua) artesanalmente tejida con hilos de lana de cordero o alpaca, es una faja ancha y larga tejido a base de lanas de color, su utilidad es para sujetar los pantalones es decir reemplaza a la correa; esta faja tiene un ancho aproximado de unos 10 a 11 cm. y de largo tiene la medida de una brazada equivalente aproximado de 1.50 metros. Terminando por ambas puntas con unos tejidos delgados lo que se les denomina como watos que sirve para amarrar con un nudo simple sujetando al mismo Chumpi y a los pantalones.
Los chumpis de la mujer son más delgados lo usan para sujetar la pollera y los watos se envuelven a la cintura sirve a la vez de adorno. Las mujeres casi siempre asumen la confección y tejido del mencionado chumpi o faja.


Simbolismo:

Existen muchos significados y representaciones. Simboliza a la fortaleza, esperanzas y abundancia, por ser un elemento de ayuda para llevar al bebe y cosas meritorias.

Uno de ellos es la mama huacka que presenta figuras geométrica que son cuadrilátero, rectángulo y triángulos y tawa tica , tejido de dos colores azul y blanco la huacka decorativa, está tejido combinando distintos colores como rojo indio, amarillo, verde, los colores mencionados representan al arco iris, la flora y fauna lo que significa la riqueza vegetal y animal propia de nuestra zona andina, tawa tica . El tejido de la faja tiene muchos diseños, llevando hermosas flores, en algunas ocasiones ponen como adornos unos pájaros, otras veces animales como alpacas y llamas, mariposas, estrellas u otras figuras romboidales.








Recolectado por el autor: Mery corrales uscamayta.
                                    



DISEÑO REALIZADO EN PAPEL CUADRICULADO

Descripción. el diseño sea realizado de acuerdo al tejido  que sea utilizado los siguientes materiales ; una hoja cuadriculada A4 , lápiz, borrador, lapicero negro , ruler , plumones a color, etc .
utilizando los puntos , segmentos , polígonos, medidas de angulo y segmentos.

A continuación mostraremos el diseño:





DISEÑO REALIZADO CON GEOGEBRA

Descripción: el diseño se a realizado con las herramientas de geogebra ;  puntos, segmentos , polígonos,  medidas de angulo, de segmento , etc..


A continuación mostramos el diseño :


Diseño de friscos en tejidos

DISEÑO DE FRISCOS EN TEJIDOS TEJIDO TRADICIONAL DE LA PROVINCIA DE CANAS CHUMPI O FAGA Significado: En quechua chumpi signif...