martes, 15 de enero de 2019

Regletas de Cuisineire


REGLETAS DE CUSINEIRE

CONCEPTO


Son materiales didácticos manipulativos para adquirir la noción de los números y realizar operaciones matemáticas y son de forma rectangular, de diez tamaños y colores, Cada tamaño va asociado a un color y a un número, cada regleta equivale a un número determinado.

La regleta blanca con 1cm de longitud representa al nº1
La regleta roja con 2cm de longitud representa al nº2
La regleta verde claro con 3cm de longitud representa al nº3
La regleta rosado con 4cm de longitud representa al nº4
La regleta amarillo con 5cm de longitud representa al nº5
La regleta verde oscuro con 6cm de longitud representa al nº6
La regleta negro con 7cm de longitud representa al nº7
La regleta Marrón con 8cm de longitud representa al nº8
La regleta azul con 9cm de longitud representa al nº9
La regleta naranja con 10cm de longitud representa al nº10

Las regletas Cusenaire se la pueden utilizar desde los primeros años de escolaridad.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR CON EL MATERIAL.

  •   Juegos con regletas: vamos a contar, el juego de la verde clara (de la rosa, la amarilla, etc…)


  • Suma de números de una cifra
  • Resta de números de una cifra
  • Restar llevando
  • Repartir en tres partes iguales , Repartir en cuatro partes iguales
  • “Mayor que” “menor que”
  • Descomposición de números
  • Representación de números
  •  Multiplicación
  • Divisiones exactas cortas.

OBJETIVOS

  •      Conseguir que los alumnos adquieran el concepto de número.
  •       Facilita el proceso de aprendizaje mediante la observación y la exploración.
  •       Permitirá que el niño desarrolle nociones básicas, calcule, y descubra a través de la experimentación.
  •         Conseguir que los alumnos interactivo entre ellos. 
  •      Ayuda a afianzar y consolidar los conocimientos


  • MATERIAL

  •      Maderitas cubicas
  •      Regla
  •     Pintura acrílica
  •      Lijar
EJEMPLO DE USO

Representar el número 5 con las regletas.
Cuantas formas de representar hay con el material.

















No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Diseño de friscos en tejidos

DISEÑO DE FRISCOS EN TEJIDOS TEJIDO TRADICIONAL DE LA PROVINCIA DE CANAS CHUMPI O FAGA Significado: En quechua chumpi signif...