A continuación mostramos un vídeo del uso de regletas de cuisineire actividades de iniciación.
Materiales educativos matemáticas , primaria , unsaac canas ,educación Mery corrales uscamayta.
lunes, 28 de enero de 2019
presentación sobre el material de regletas de cuisineire
ACTIVIDAD DE REGLETAS DE CUISINEIRE
En esta entrada presentamos las actividades realizadas
en la asignatura de de didáctica de educación matemática I.
miércoles, 16 de enero de 2019
Presentación
MI BLOG
En el presente blog publicamos las actividades desarrolladas en la asignatura de Didáctica de la Educación Matemática I, realizadas en el transcurso del semestre académico 2018-II ; espero que sea de vuestro interés y grado.
Algunos temas abortados fueron:
- Material didácticos para desarrollar actividades de cantidad.
- Materiales didácticos para desarrollar actividades de cambio, equivalencia y regularidad.
- Materiales didácticos para desarrollar actividades de forma, movimiento y localización.
Geoplano
GEOPLANO
CONCEPTO
Es un instrumento
manipulativo, que consiste en un tablero cuadrado, mayormente puede ser de
madera u otro material resistente. Su
nombre significa plano de geometría, ya que las cabezas del clavo pertenecen a
un mismo plano.
En la parte interna de este tablero se realiza una cuadriculas
de la misma medida unos 2 cm para poder insertar los clavos. En cada una de las
esquinas de cada cuadro se clavan o insertan clavos o tachuelas de tal manera
estos sobresalen de la superficie de la madera, sobre esta base se colocan
gomas elásticas de colores que se sujetan en los clavos formando las figuras geométricas.
ACTIVIDADES A DESARROLLAR CON EL MATERIAL.
- composición y descomposición.
- formar figuras geométricas.
OBJETIVOS:
Permite una mayor comprensión de toda una serie de términos abstractos.
Favoreciendo con ello la optimización de procesos de
aprendizaje significativo y el desarrollo de capacidades cognitivas complejas.
Permite crear sus propias conjeturas acerca de algún concepto matemático.
MATERIALES:
- Un tablero de 25 x 25
- Gomas de colores
- Clavos o tachuelas
- Martillo
EJEMPLO
DE USO

Información del Autor
INFORMACIÓN DEL AUTOR
Mi nombre es Mery corrales uscamayta , soy estudiante de la Universidad Nacional De San Antonio Abad Del Cusco Filial Canas , este semestre 2018-2 estoy llevado la asignatura de Didáctica de la Educación Matemática I , mis temas de preferencia son desde los juegos didácticos, elaboración de materiales didácticos par los niños de primaria , en mis tiempos libres me gusta realizar algunos materiales didácticos, si es de vuestro interés podemos compartir algunos materiales que he realizado.
Gracias..
martes, 15 de enero de 2019
Pista Algebraica
PISTA ALGEBRAICA
CONCEPTO
La pista algebraica es un recurso del desarrollo de las competencias matemáticas de comunicación y formulación, comparación y ejercitación de procedimientos.
cuyo principal objetivo es ejercitar la evaluación o valoración de expresiones algebraicas. Se trata de lanzar un dado, sustituir una expresión algebraica por el valor obtenido y avanzar o retroceder por la pista según el valor de la expresión. Ganar o perder depende fundamentalmente del azar (y no de un conocimiento matemático), pero la gracia es que se practica la valoración de expresiones algebraicas en un contexto muchísimo menos tedioso que un largo listado de ejercicios del libro de texto.
ACTIVIDADES
A DESARROLLAR CON EL MATERIAL.
- Operaciones combinadas con números enteros.
- Se puede trabajar como resolución de problemas.
- Calcular el valor numérico de una expresión
MATERIALES:
- Cartulina
- Cartón prensado
- Goma
- Temperas o colores
- Pincel
- Cinta masque
- Tijera
- Dado y fichas de colores
- Pista de Álgebra
EJEMPLO
DE USO
Es un juego para
dos, tres o cuatro alumnos.
·
Cada jugador lanza el dado y comienza el
que obtenga la mayor puntuación.
·
Tras lanzar el dado, cada jugador debe
calcular cuántas casillas avanza (o retrocede)
Sustituyendo el valor obtenido en la expresión de
la casilla en que se encuentra.
·
Gana la partida el
jugador que entre en la meta en primer lugar.
Pentominó
PENTOMINÓ
CONCEPTO
Son figuras geométricas compuesto por cinco cuadrados unidos por sus lados. Existe doce pentominós diferentes, que se nombran con diferentes letras del abecedario.
ACTIVIDADES A DESARROLLAR CON EL MATERIAL
- v Reconocimiento de formas geométricas.
- v Trabajo practico para el concepto de semejanza de figuras.
- v El encaje.
- v Observación y discriminación de formas geométricas.
- v Área y perímetro.
OBJETIVOS
- Reforzar los conceptos básicos de matemáticas
- Fortalecer el pensamiento lógico deductivo solucionando problemas de lógico matemático.
- A través del juego el niño podrá familiarizarse
con las formas y colores
MATERIAL
- Cartón cartulina
- Papeles a color
- Tijera
- Goma
Regletas de Cuisineire
REGLETAS DE CUSINEIRE
CONCEPTO
Son materiales didácticos manipulativos para adquirir la
noción de los números y realizar operaciones matemáticas y son de forma rectangular, de diez tamaños y
colores, Cada tamaño va asociado a un color y a un número, cada regleta equivale a un número determinado.
La regleta blanca con 1cm de longitud representa al nº1
La regleta roja con 2cm de longitud representa
al nº2
La regleta verde claro con 3cm de longitud representa
al nº3
La regleta rosado con 4cm de longitud representa
al nº4
La regleta amarillo con 5cm de longitud representa al nº5
La regleta verde oscuro con 6cm de longitud representa
al nº6
La regleta negro con 7cm de longitud representa
al nº7
La regleta Marrón con 8cm de longitud representa
al nº8
La regleta azul con 9cm de longitud representa
al nº9
La regleta naranja con 10cm de longitud representa
al nº10
Las regletas Cusenaire se la pueden utilizar desde los primeros años de
escolaridad.
ACTIVIDADES
A DESARROLLAR CON EL MATERIAL.
- Juegos con regletas: vamos a contar, el juego de la verde clara (de la rosa, la amarilla, etc…)
- Suma de números de una cifra
- Resta de números de una cifra
- Restar llevando
- Repartir en tres partes iguales , Repartir en cuatro partes iguales
- “Mayor que” “menor que”
- Descomposición de números
- Representación de números
- Multiplicación
- Divisiones exactas cortas.
OBJETIVOS
- Conseguir que los alumnos adquieran el concepto de número.
- Facilita el proceso de aprendizaje mediante la observación y la exploración.
- Permitirá que el niño desarrolle nociones básicas, calcule, y descubra a través de la experimentación.
- Conseguir que los alumnos interactivo entre ellos.
- Ayuda a afianzar y consolidar los conocimientos
- MATERIAL
- Maderitas cubicas
- Regla
- Pintura acrílica
- Lijar
EJEMPLO
DE USO
Representar el número 5 con las
regletas.
Cuantas formas de representar hay con el material.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Diseño de friscos en tejidos
DISEÑO DE FRISCOS EN TEJIDOS TEJIDO TRADICIONAL DE LA PROVINCIA DE CANAS CHUMPI O FAGA Significado: En quechua chumpi signif...

-
PISTA ALGEBRAICA CONCEPTO La pista algebraica es un recurso del desarrollo de las competencias matemáticas de comunicación y fo...
-
MECANO CONCEPTO Es un juego de construcción, juguete formado por piezas que se pueden unir con tornillos y tuercas para hacer objetos...
-
PENTOMINÓ CONCEPTO Son figuras geométricas compuesto por cinco cuadrados unidos por sus lados. Existe doce pentominós diferentes,...